En cualquier área de ciencias, siempre se va a hablar de un laboratorio, ya que es algo fundamental para poder realizar experimentos o prácticas del tema que se esté estudiando para poder observar sus resultados y en su caso, realizar los estudios o actividades necesarias para realizar una actividad específica.
El laboratorio es un lugar donde se pueden encontrar los medios necesarios para realizar investigaciones, experimentos, prácticas y trabajos de carácter científico, tecnológico o técnico. El laboratorio está equipado con instrumentos de medida o equipos para realizar los experimentos de acuerdo al área en la que se esté trabajando.
La importancia de este espacio, ya sea para investigaciones o a nivel industrial, y en cualquier de sus especialidades, como química, dimensional, electricidad, médico, biológico, entre otros, radica en el hecho de que las condiciones ambientales están controladas y normalizadas, de este modo, se pueden lograr dos aspectos importantes:
1.- Asegurar que no se producen influencias extrañas que alteren el resultado del experimento o medición. Este punto se puede definir como control.
2.- Garantizar que el experimento o medición es repetible, es decir, que cualquier otro laboratorio puede repetir el proceso y obtener el mismo resultado. Este punto se conoce como normalización.
Cada laboratorio requiere de equipos especializados para cada área de la ciencia que se esté trabajando, por ejemplo, para un laboratorio químico o biológico, no puede faltar equipo de análisis microscópico, en un laboratorio eléctrico, no puede faltar equipo como osciloscopios, etcétera.
Es importante contar con equipo de calidad y que sea vendido y respaldado por profesionales, como es el caso de Galileoequipos.
Tipos de laboratorios
Existen diversos tipos de laboratorios, algunos de ellos pueden ser:
Laboratorio clínico
Es un laboratorio donde se estudia lo relacionado con la medicina. En este espacio, los profesionales pueden analizar muestras biológicas humanas o animales.
Por lo general, este tipo de laboratorios se encuentran dentro de hospitales, ya que son vitales para poder estudiar, diagnosticar y tratar enfermedades.
Laboratorio biológico
En este tipo de laboratorios, también se trabaja con muestras biológicas, pero que no se enfocan exclusivamente a las aplicaciones en medicina, ya que el origen de dichas muestras puede ser de cualquier especie de ser vivo.
Se pueden analizar muestras de origen biológico desde niveles celulares, hasta nivel sistémico. Los laboratorios de biología tienen como objetivo determinar la estructura de los seres vivos, logrando identificar de qué están compuestos y cómo se relacionan entre ellos todos sus componentes.
Laboratorio químico
En este laboratorio se trabaja con compuestos, mezclas o elementos que son de naturaleza química.
Aquí se estudian las características de las sustancias químicas mediante experimentos que permiten confirmar teorías.
Laboratorio de metrología
El laboratorio de metrología está destinado a la calibración de todos los equipos que, debido a su uso en distintas industrias, deben estar perfectamente regulados para poder funcionar de acuerdo a las normas y estándares de calidad vigentes.
Laboratorio de física
Este tipo de laboratorios se enfocan al mundo docente, en estos lugares, se demuestran principios físicos generalmente relacionados con la mecánica. Su objetivo es la observación del movimiento de cuerpos, además de estudiar los sucesos relacionados con propiedades electromagnéticas, ópticas y electrónicas de distintos objetos.
Existen más tipos de laboratorios específicos para cada área que se esté estudiando, y cada uno requiere de equipos especiales para poder obtener los resultados que se requieren de una forma clara y precisa.