Contratar electricidad para el hogar es una de las principales actividades a realizar cuando se adquiere una nueva casa o se alquila un inmueble que aún no tenga un contrato de electricidad. Sin embargo, es importante conocer las empresas que ofrecen este servicio y cuáles ofrecen las mejores tarifas y servicio.
Para comenzar, es necesario saber qué potencia es la que se requiere, ya que se si se adquiere un contrato con más potencia de la que se utilizará, las facturas llegarán muy elevadas y se estará pagando por algo que no se consume.
Una buena idea para evitar pagar de más es calcular el consumo en Volts (vatios) de todos los electrodomésticos que se tienen en el hogar, así como otros aparatos que consuman electricidad, para que de este modo, se pueda elegir un plan tarifario acorde a nuestras necesidades.
Puede resultar difícil para algunas personas encontrar luz barata, sin embargo, basta con comparar las tarifas de distintas compañías y la potencia que ofrecen, además de buscar reseñas y de este modo evitar caer con empresas fraudulentas.
Otro punto a tomar en cuenta es que dependiendo de la zona donde se requiera contratar la electricidad, puede variar el costo por kWh o kW día, por lo que es importante comparar estos precios con otras empresas en el mercado.
Un kilovatio hora (kW-h o kWh), es una unidad de energía equivalente a 3.6 megajoules. Si la energía se transmite o utiliza a una tasa constante (potencia) por un determinado período de tiempo, la energía total en kilovatios hora es igual a la potencia en kilovatios multiplicada por el tiempo en horas.
De este modo, 1 kWh es equivalente a 1 kilovatio de potencia sostenida por una hora, siendo este el valor utilizado por las compañías de energía eléctrica para cobrar por el uso de la misma.
Una vez elegida una tarifa que se adapte a nuestras necesidades, lo más recomendable es leer detenidamente el contrato que se va a firmar, para evitar malos entendidos con cobros que no se mencionaron u otras cláusulas que podrían resultar en pérdida de dinero a la larga.
Además de todo lo que se tiene que considerar antes de realizar la contratación de la electricidad, una vez teniendo el servicio, es importante ahorrar energía, evitando dejar aparatos o luces encendidos, ya que aunque pareciera que el consumo es poco, al sumar muchas horas puede resultar en una pérdida de dinero innecesaria y que se puede evitar teniendo un poco de orden.
Consulta con empresas profesionales y con experiencia para que también puedan ofrecerte tarifas que mejor se adapten a tus necesidades, y posteriormente poder comparar los precios con otros proveedores.
Si tienes alguna duda déjala aquí abajo en los comentarios.