La Red de Ejecución de Delitos Financieros de Estados Unidos, o FinCEN, una oficina del Departamento del Tesoro, advirtió a las instituciones financieras que consideren las criptomonedas como un posible medio que Rusia puede intentar usar para evadir las sanciones relacionadas con la acción militar del país en Ucrania.
En una alerta del lunes, FinCEN recordó a las instituciones financieras con sede en Estados Unidos «con visibilidad de las criptomonedas» y la moneda virtual convertible, o CVC, que informen cualquier actividad que pueda considerarse una forma potencial de que Rusia evada las sanciones impuestas por Estados Unidos y sus aliados.
Aunque el organismo de control de Estados Unidos dijo que el uso de CVC por parte del gobierno ruso para evadir sanciones a gran escala «no era necesariamente practicable, las instituciones financieras estaban obligadas a informar sobre tales actividades de personas rusas y bielorrusas nombradas en acciones que muchos denominaron guerra económica».
Muchos legisladores y agencias estadounidenses se han pronunciado sobre individuos y bancos con sede en Rusia que podrían intentar usar criptomonedas para evadir las sanciones anunciadas por el presidente Joe Biden el 24 de febrero.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro, la agencia responsable de administrar y hacer cumplir sanciones de Estados Unidos, advirtió a los residentes de Estados Unidos el 28 de febrero que no usen monedas digitales para beneficiar al gobierno o al banco central de Rusia. Las pautas de OFAC equipararon las transacciones criptográficas con «transacciones o tratos engañosos o estructurados».
Los legisladores de Estados Unidos y la UE también han estado llamando la atención sobre el potencial de Rusia para usar criptoactivos a medida que las opciones del país disminuyen en medio de la interrupción de la red de pagos SWIFT y sus principales bancos incluidos en las listas de sanciones.
Bloomberg informó el lunes que el presidente Biden firmará una orden ejecutiva que crea un marco regulatorio integral sobre las criptomonedas en algún momento de esta semana en respuesta a la escalada de la situación militar en Ucrania.
Mykhailo Fedorov, el ministro de transformación digital de Ucrania, apeló directamente a los intercambios de criptomonedas en las redes sociales, instándolos a bloquear las direcciones de los usuarios rusos.
Sin embargo, muchos intercambios, incluidos Binance y Kraken, dijeron que no actuarán unilateralmente para impedir que todos los usuarios en Rusia accedan a sus monedas a menos que exista un requisito legal para que lo hagan.