Un microscopio es un instrumento de óptica que permite visualizar objetos muy pequeños o detalles estructurales imposibles de distinguir a simple vista, debido a que se encuentran bajo el límite de resolución del ojo humano.
El tipo más común de microscopio y el primero inventado es el microscopio óptico. Es un instrumento óptico que contiene dos lentes que permiten obtener una imagen aumentada del objeto y que funciona por refracción.
Existen muchos tipos de microscopios, incluso puedes ver sus características a detalle y más información sobre compra con un clic.
Algunos tipos de microscopios pueden ser:
- Microscopio óptico compuesto: Tiene una serie de lentes y utiliza luz visible como fuente de iluminación. Es posible examinar muestras muy pequeñas, además de algunos de sus detalles más finos.
El funcionamiento de este microscopio es a través de un conjunto de lentes finamente talladas que forman una imagen focal definida cuyo tamaño es muchas veces mayor al de la muestra en sí.
- Microscopio electrónico: Este tipo de microscopio utiliza electrones en lugar de fotones o luz visible para formar imágenes de objetos diminutos. Los microscopios electrónicos permiten alcanzar amplificaciones mayores antes que los mejores microscopios ópticos, debido a que la longitud de onda de los electrones es bastante menor que la de los fotones.
Una de las principales limitaciones de este microscopio es que la apertura limitada no permite que la información detallada alcance la imagen, limitando así la resolución.
- Microscopio digital: Es un microscopio que utiliza una cámara digital en lugar de un ocular. Los microscopios digitales se conectan a un monitor de computadora para mostrar los resultados en tiempo real.
El microscopio digital utiliza dispositivos ópticos y una cámara digital para mostrar las imágenes capturadas en un monitor de PC. Están disponibles en distintas versiones de complejidad, que van de versiones simples y portátiles a sistemas avanzados que ofrecen diversos métodos de observación y varias fuentes de medición.
Muchos microscopios digitales utilizan un software que puede ejecutar tareas avanzadas. Por ejemplo, algunos de estos softwares incluyen la función de grabado de video, ajuste de imágenes, edición de secuencias de video, análisis de muestras en 3D, mediciones y creación o generación de informes.
- Microscopio simple: Este utiliza una sola lente para poder ampliar las imágenes de los objetos observados. Es el microscopio más básico. Un ejemplo de este tipo de microscopios es la lupa.
- Microscopio de campo oscuro: Es un microscopio que utiliza un haz enfocado de luz muy intensa en forma de un cono huevo concentrado sobre la muestra. El objeto iluminado dispersa la luz y se hace visible contra el fondo oscuro que tiene detrás, como las partículas de polvo iluminadas por un rayo de sol que se cuela en una habitación cerrada.
Por esto, las proporciones transparentes del espécimen quedan oscuras, mientras que las superficies y partículas se ven brillantes, por la luz que reciben y dispersan en todas las direcciones, incluyendo la del eje óptico que conecta el espécimen con la pupila del observador.