Los avances tecnológicos crecen increíblemente cada día, facilitando la vida de todas las personas en cualquier ámbito, uno de los avances que más ha ganado notoriedad es en el área musical, como es el caso de los servicios de streaming que permiten acceder a infinidad de música mediante una suscripción de pago.
Sin embargo, los medios tradicionales siguen siendo utilizados por millones de personas, como es el caso de la radio, un medio de comunicación que sigue en funcionamiento, es gratuito y permite escuchar música, radionovelas, noticias, entre otros.
Aunque aún existen muchos aparatos que pueden sintonizar las emisiones de radio, también se puede escuchar radio online a través de la computadora o dispositivos electrónicos como smartphones.
Para el caso de los podcasts, resulta interesante y muy fácil de acceder a contenidos de forma gratuita o de pago, según el emisor del podcast, ya que se puede acceder desde cualquier tipo de dispositivo con conexión a Internet.
Un podcast es un modo de publicación de audio o video, que abordan temáticas concretas, dirigidos a una audiencia en particular. Mediante un podcast, es posible compartir conocimiento y opiniones sobre un tema al dirigirse a un público que comparta los mismos intereses.
Ventajas de crear un podcast online
Entre las ventajas de crear un podcast de radio online destaca el poder hablar o crear un debate sobre un tema específico, dirigido a un público interesado en dicho tema, lo que ayuda a mejorar la calidad del tema que se está tratando.
Otra ventaja es el poder definir el número de participantes, lo que también ayuda a mejorar la calidad del ambiente, evitando usuarios que no deseen participar efectivamente.
Monetizar el podcast es otra de las ventajas que llaman mucho la atención. Es posible monetizar el podcast ya sea promocionando productos o servicios a través de los programas, reproducir anuncios entre las transmisiones, entre otros.
Características de un Podcast
Las principales características de los podcasts son:
- Concentrarse en una temática específica, que puede ser referente a cualquier tema como periodismo, música, cine, deporte, entre otros.
- Los episodios duran entre 20 minutos y 1 hora, aunque la duración puede variar de acuerdo al programa y los temas que se traten.
- Por lo general, los podcasts tienen una periodicidad específica, que puede ser diaria, semanal o cada ciertos días.
Entre los tipos de podcasts que existen se puede encontrar el Podcast Educativo, que tienen el objetivo de enseñar o brindar conocimiento sobre un tema específico al público.
También se encuentra el Podcast de Video, en el que además de escuchar a los podcasters, se puede verlos, aunque podrían requerir más producción y planificación.
Por otro lado, los Screencasts, o conocidos también como videografías, son grabaciones de pantalla de un ordenador que muestran lo que el usuario de la computadora está haciendo. Pude contener audios externos con narraciones de lo que sucede en el video o simplemente tener música de fondo.
Si estás planeando crear un podcast, toma en cuenta qué tipo de temas se van a tratar, la duración de cada transmisión, el público objetivo y en su caso, el tipo de monetización que se va a requerir. Lograr tener éxito al principio puede ser difícil, pero con dedicación podrías conseguir el éxito deseado.