Como cualquier dispositivo electrónico de consumo, las impresoras requieren de un mantenimiento preventivo periódico con el fin de evitar que comiencen a fallar. Es muy común que se piense que al ser un aparato que no se ocupa tanto como la computadora no requiere de un mantenimiento preventivo, pero en realidad es todo lo contrario.
Ya sea que se utilice constantemente la impresora, o que se use una vez al mes, es necesario realizar el mantenimiento, ya que para el caso del uso constante, es necesario revisar el estado de inyectores, tóner, cartuchos, etc. pues si tienen mucho uso suelen descalibrarse y comenzar a realizar malas impresiones. Por otro lado, si la impresora permanece mucho tiempo sin ser usada, de igual forma es necesario revisar que los inyectores no estén tapados, que no haya acumulación de polvo que pueda obstruir el movimiento del mecanismo, etcétera.
Este mantenimiento preventivo puede ser realizado por cualquier persona, sin embargo, para realizarlo de forma correcta y profesional, es mejor acudir con expertos en mantenimiento y venta de impresoras para un mejor resultado.
Ventajas de realizar mantenimiento preventivo a una impresora
Un mantenimiento preventivo se refiere a una serie de acciones que previenen el deterioro o funcionamiento del dispositivo debido a suciedad, piezas dañadas o insumos que están por agotarse.
Ventajas de programar un mantenimiento preventivo:
- Mejor funcionamiento del equipo: Al realizar una limpieza tanto externa como interna, el mecanismo de impresión funciona de forma óptima y se evita el atasco de papel, suciedad en la impresión, entre otros.
- Evitar cambios innecesarios de piezas: Cuando se realiza un mantenimiento preventivo es posible ver cuando ya está por terminarse la tinta o tóner, lo que es conveniente para reemplazar o rellenar y evitar que el mecanismo funcione sin insumos, lo que podría causar un daño. De igual forma, con la limpieza general se elimina cualquier obstrucción al sistema y se evita rotura de piezas que tendrían que comprarse nuevas.
- Mejorar la seguridad: Un mantenimiento a nivel de software, tal como actualización de controladores o firmware, permite tener segura la conexión con la impresora, ya que aunque parezca improbable, existen ataques cibernéticos relacionados con el uso de impresoras con software obsoleto.
- Anticiparse a gastos por mantenimiento correctivo: Es posible encontrar fallas que solo se podrán corregir cambiando la pieza cuando llegue al fin de su vida útil o un poco antes para evitar que ocurra en el peor momento, al conocer qué pieza está próxima a fallara o romperse, es posible comenzar a realizar cotizaciones y comprarla a un mejor precio, o en su defecto, si el equipo aún está en garantía, comenzar la gestión correspondiente.
Entonces, ya te habrás dado cuenta de la importancia que tiene invertir algo de tiempo en un mantenimiento preventivo para cualquier tipo de impresora, pues al ser un aparto electrónico y que cuenta con piezas mecánicas, tiene tendencia a sufrir fallos o roturas de piezas, por esto es importante anticiparse a cualquier incidencia.
Si tienes alguna duda o comentario al respecto, déjala aquí abajo y te ayudaremos!
Una información súper acertada. A veces creemos que las Impresoras se cuidan solas y las descuidamos.