El jefe de la Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania (BaFin), instó a los reguladores a desarrollar estándares en respuesta a la nueva criptomoneda de Facebook, Libra.
En el Club Internacional Frankfurter Wirtschaftsjournalisten, el presidente de BaFin, Felix Hufeld, hizo hincapié en que los responsables de la formulación de políticas y los reguladores no deberían mantenerse al margen del tema Libra de Facebook, ya que podrían surgir importantes preguntas de control una vez que la criptomoneda comience a utilizarse.
Hufeld habló sobre las posibles medidas regulatorias introducidas por BaFin, pero también señaló la necesidad de un marco regulatorio internacional.
«Desde luego, no podemos simplemente observar. Tendremos que responder de forma adecuada. Solo puedo esperar que logremos desarrollar al menos normas europeas, si no a nivel mundial», dijo.
Además, Hufeld advirtió sobre los peligros que representan para los bancos el dinero barato, al afirmar que una mayor reducción de las tasas de interés pondría aún más presión sobre los bancos. Esto podría supuestamente hacer que los bancos fusionen o cambien sus modelos de negocios.
Otros actores del mercado financiero europeo también hablaron sobre el posible efecto de Libra en la economía. A principios de esta semana, el gobernador del Banco de Francia, Francois Villeroy de Galhau, dijo que la stablecoin Libra debe cumplir con la regulación contra el lavado de dinero y buscar licencias bancarias si ofrece servicios bancarios.
Un miembro suplente de la junta directiva del Swiss National Bank, Thomas Moser, dijo en la conferencia de Crypto Valley, en Zug, que «en general, creo que es un desarrollo interesante y estoy bastante relajado al respecto. Han indicado claramente que están dispuestos a jugar de acuerdo con las reglas, se han estado contactando con los reguladores».