Este sábado 18 de junio, el precio del Bitcoin bajó al ceder el soporte de los 20,000 dólares, llegando a valores que se veían en diciembre de 2020, lo que causa cada vez más preocupaciones entre todos los inversores.
A las 13:40 hora del centro de México, el valor del Bitcoin registró un valor de $18,314 dólares, con una pérdida de 11.07% en las últimas 24 horas. En México, su precio promedio es de 372,030 pesos.
Después de aumentar las noticias sobre los comentarios de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre las perspectivas de inflación, los criptomercados fueron los más afectados por una venta masiva, que comenzó después de las cifras del Índice de Precios al Consumidor (IPC) la semana pasada.
Al perder la marca psicológicamente significativa de $20,000 dólares, Bitcoin también logró caer por debajo del máximo de su anterior ciclo de reducción a la mitad por primera vez en su historia.
Algunos especuladores han atribuido esta caída a los problemas de liquidez en el fondo de inversión Three Arrows Capital (3AC), además de los problemas existentes relacionados con el protocolo Celcius de FinTech y el entorno macro general.
El cofundador de Three Arrows, Zhu Su, dijo que la compañía estaba «en el proceso de comunicarse con las partes relevantes y totalmente comprometida a resolver esto», sin confirmar problemas específicos.
«BTC aún necesita más volumen y volatilidad que en la actualidad para igualar los niveles de volumen en los fondos anteriores del mercado bajista en el 200 MA», escribió en Twitter el comerciante y analista Rekt Capital.
«Una señal prometedora es que el volumen de ventas está por encima del promedio por primera vez esta semana, pero se necesita mucho más para la capitulación final», agregó.
La segunda criptomoneda con mayor volumen de mercado, Ethereum, registró un valor de 949.88 dólares, con un cambio negativo de 38.77% en las últimas 24 horas.
Por otro lado, Tether registra un valor de 0.99 dólares con un cambio negativo de 0.05% en las últimas 24 horas.