Facebook Inc. está trabajando en el desarrollo de una criptomoneda que permita a sus usuarios transferir dinero en la aplicación WhatsApp, centrándose primero en los mercados de remesas en la India, según informó Bloomberg.
La red social planea crear una criptomoneda estable, vinculada al dólar estadounidense, con el fin de minimizar la volatilidad, según informó personal vinculado al proyecto que pidió no ser identificado.
Aseguraron que Facebook está aún lejos de lanzar la moneda, ya que está trabajando en la estrategia, incluyendo un plan para los activos de custodia.
Es probable que Facebook haga un cambio en los servicios financieros, luego de contratar al antiguo presidente de PayPal, David Marcus, para ejecutar su aplicación Messenger en 2014.
Facebook nombró a Marcus jefe de las iniciativas de la cadena de bloques de la empresa en mayo, aunque no se hizo público el nombramiento. La compañía ha estado contratando a cerca de 40 personas en su grupo de blockchain, según los títulos de los empleados en LinkedIn.
«Al igual que muchas empresas, Facebook está explorando formas de aprovechar el poder de la tecnología blockchain. Este nuevo equipo pequeño está explorando muchas aplicaciones diferentes. No tenemos nada más que compartir», dijo un portavoz de la compañía.
WhatsApp cuenta con más de 200 millones de usuarios en la India, dicho país es líder mundial en remesas. Según el Banco Mundial, la gente envió 69 mil millones de dólares a la India en 2017.
El año pasado registró un auge en proyectos de criptografías relacionados con stablecoins. En cierto momento, hubieron 120 empresas relacionadas con este tema, según Stable.Report, un sitio web que rastrea las monedas estables. Este concepto fue creado para desarrollar una moneda digital que sería mucho más fácil de utilizar en las compras diarias, ya que sería más estable que las monedas como Bitcoin.
Facebook, que cuenta con más de 2.5 mil millones de usuarios en el mundo, 40 mil millones de dólares en ingresos al año y una mayor experiencia en temas regulatorios, podría contar con una mejor oportunidad de convertirse en una base estable. Sería la primera gran empresa tecnológica en lanzar un proyecto de este tipo.