Una investigación realizada por criptógrafos de la Universidad Ruhr en Bochum, especifica que WhatsApp tiene algunas fallas que pone en riesgo las conversaciones de grupos.
Dicha vulnerabilidad también está presente en las plataformas de Signal y threema, pero el equipo de investigadores alemanes afirma que el peligro es más relevante para WhatsApp, ya que cualquiera que tenga control sobre los servidores de la app puede agregar a otras personas en un grupo privado.
Cuando las personas agregadas acceden a la conversación, el teléfono de cada miembro del grupo comparte de forma automática las llaves de encriptación, permitiendo así leer todos los mensajes generados a partir de ese momento, aunque no se puede acceder a los mensajes anteriores al ingreso.
Sin embargo, resultaría demasiado difícil que cualquiera pueda aprovechar esta vulnerabilidad, pues se debe tener acceso a los servidores de WhatsApp, pero es preocupante ya que quienes sí pueden tener acceso son empleados de Facebook o gobiernos que exijan el acceso legal, aparte claro, de hackers profesionales.
Alex Stamos, jefe de seguridad de Facebook, afirmó que la falla retomada por el portal Wired no era de mucha preocupación, ya que no lo consideraban una forma secreta de acceder a los grupos de conversación.
Agregó que los demás miembros pueden percatarse de que existe un intruso en la conversación y que un rediseño del sistema complicaría mucho la forma en que se integran nuevos miembros a los grupos privados.