Estados Unidos acusa a espías y hackers rusos por robo de información a Yahoo

Masterhacks – El gobierno de Estados Unidos acusó hoy a dos espías rusos del Servicio Federal de Seguridad (FSB, antes KGB), y a dos hackers que fueron contratados supuestamente por el Kremlin, por robar en 2014 datos de 500 millones de usuarios de la empresa Yahoo.

Esta sería la primera vez que el Gobierno norteamericano presenta cargos por ataques informáticos contra funcionarios del Kremlin.

En rueda de prensa en el Departamento de Justicia, una de los responsables de la investigación, Mary McCord, afirmó que los acusados robaron datos a Yahoo para espiar a periodistas rusos, empleados de servicios financieros y funcionarios del Gobierno de Estados Unidos y del propio gobierno ruso.

«Los acusados atacaron las cuentas de Yahoo de funcionarios del Gobierno ruso y del estadounidense, incluyendo personal dedicado a la seguridad cibernética, personal diplomático y militar», aseguró McCord.

Los datos de Yahoo también sirvieron a los acusados para poder accedes a cuentas de las víctimas en otras plataformas, como Google, ya que los usuarios utilizaban contraseñas compartidas.

Los agentes del FSB acusados son Dmitry Dokuchaev e Igor Sushchin, dos funcionarios rusos que se dedican a la investigación de delitos cibernéticos, según lo detalló McCord en la rueda de prensa.

«Dmitry Dokuchaev e Igor Sushchin, ambos funcionarios del FSB, protegieron, dirigieron, facilitaron y pagaron a los piratas informáticos para que recopilaran información a través de intrusiones informáticas en Estados Unidos y otros lugares», dijo McCord.

Otro acusado es Alexsey Belan, uno de los hackers más buscados por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y que ha sido acusado dos veces por ataques informáticos que afectaron a millones de personas, según el Departamento de Justicia.

Este sujeto logró acceder a 30 millones de cuentas de Yahoo y trataba de conseguir específicamente, información financiera de los usuarios, como números de tarjetas de crédito, para poder obtener un beneficio económico.

Otro de los piratas informáticos acusados es Karim Baratov, quien fue detenido este martes en Canadá.

La compañía Yahoo anunció en septiembre del año pasado, que en 2014, piratas informáticos hicieron un ataque masivo para el robo de información que afectó a 500 millones de usuarios, con ayuda de un gobierno extranjero.

Luego, en diciembre del año pasado, Yahoo reconoció que fue víctima de otro ataque en 2013, que afectó a otros mil usuarios.

Estas noticias se dieron a conocer luego de que Yahoo acordara en julio de 2016 su venta a Verizon, por un monto de 4,800 millones de dólares, que no se ha concretado a raíz de los ataques cibernéticos.

Gracias por apoyar el libre conocimiento con tu donación!
Bitcoin: bc1q4sw9260twfcxatj8mjp7358cyvrf8whzlelyhj
Ethereum: 0xFb93D2a3c9d1A0b83EE629c2dE1725BCa192e581
Litecoin: LbFduJmHvQXcpCnwfUT7aJ4DYoWSL3iQw8
Dogecoin: D7QQVqNR5rk215A4zd2gyzV9P2bLQtZHFV
Transferencia bancaria en México:
Cuenta CLABE: 646180224401848086 Nombre: Masterhacks LATAM Banco: STP

Unete a nuestros grupos:
WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/KdHY8EXqhAUCVp8kcum4QL
Telegram: https://t.me/masterhacks_net
Canal de WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaBBLCn5vKAH9NOWCl3K