El Banco de Chile informó el sábado que sufrió un robo de 10 millones de dólares debido a un ataque informático que según las investigaciones, «provino de Europa del este o Asia», y se realizaron transferencias a Hong Kong.
Dicho ataque se llevó a cabo el 24 de mayo, día en que muchos clientes reportaron problemas con el sistema y no pudieron operar con los servicios del banco.
La entidad financiera detectó que se trató de un virus que se propagó, por lo que tuvieron que desconectar gran parte de su sistema.
«Encontramos algunas transacciones extrañas en el sistema Swift, ahí nos dimos cuenta de que el virus no era necesariamente el tema de fondo, sino que, al parecer, quería defraudar al banco», dijo el gerente general del banco, Eduardo Ebensperger.
Microsoft realizó un análisis forense y afirmó que se trató de un «ataque internacional sofisticado, de bandas que operan a nivel mundial, posiblemente de Europa del este o Asia».
Ebensperger agregó que la mayoría del dinero robado se envió a Hong Kong, por lo que el banco emitió una demanda de la que no ha especificado detalles.