Axa sufrió un ataque cibernético donde un grupo de hackers ha transferido diversas cantidades de dinero. Los primeros datos de la investigación afirman que los piratas informáticos hicieron lo posible para evitar que se generen alertas en el sistema financiero mexicano.
Después de realizar transferencias por más de 200 mil pesos, los ciberdelincuentes redujeron el monto a 49,990 pesos, menor al límite de 50 mil pesos que impuso en mayo el Banco de México.
Según el financiero, la cuenta del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) de la aseguradora Axa, fue atacada por hackers, mismos que lanzaron hacia diversos bancos del sistema, órdenes de pago por montos que iban de 100 a 200 mil pesos en un principio, dichos montos iban de cuentas de forma directa y triangulada.
Debido a que algunos bancos cuentan con mejores controles de seguridad, por lo que las operaciones causaron sospechas, debido a esto, los delincuentes bajaron el monto a 49,990 pesos, para poder cobrar en ventanilla en una sola exhibición y burlar así los límites impuestos por el banco central, luego del hackeo a los bancos en abril y mayo pasado.
«Al reducir a ese monto, se brincan las alertas, los bancos que tienen mejores controles las vieron y frenaron, pero algunas las han alcanzado a cruzar a un tercer banco y dispersaron, es gente que conoce bien el sistema y saben hacia dónde van», explicó una fuente a El Financiero.
Explicó también que el dinero fue enviado a cuentas ubicadas en el Bajío, principalmente en ciudades como Michoacán y Guanajuato, pero hasta el momento no se ha informado cuántas operaciones se realizaron y de cuánto es el monto total de lo robado.
Al parecer este ataque cibernético no pone en riesgo la solvencia del sistema asegurador mexicano, pero según expertos en el tema, todo el sistema está expuesto.
Marcelo Hernández, director general de AIG Seguros, asegura que el ataque sí es un riesgo sistémico y la industria aseguradora mundial no ha determinado cuál es el riesgo.