INTERPOL detuvo a 5,500 personas en el marco de la campaña mundial contra la ciberdelincuencia e incautó más de 400 mdd

Una operación internacional de las fuerzas del orden resultó en la detención de más de 5,500 personas vinculadas a delitos financieros y la confiscación de más de 400 millones de dólares en activos virtuales y monedas respaldadas por gobiernos.

Esta iniciativa coordinada contó con la colaboración de autoridades de 40 países, territorios y regiones como parte de la fase más reciente de la Operación HAECHI-V, llevada a cabo entre julio y noviembre de 2024, según informó INTERPOL.

«El impacto del cibercrimen puede ser devastador: personas que pierden sus ahorros, empresas que enfrentan grandes dificultades y una creciente desconfianza en los sistemas financieros y digitales», señaló Valdecy Urquiza, Secretario General de INTERPOL, en un comunicado.

«Debido a la naturaleza global del cibercrimen, la cooperación internacional entre policías es crucial. El éxito de esta operación, facilitada por INTERPOL, demuestra lo que se puede lograr cuando los países trabajan juntos. Solo con esfuerzos colectivos podemos garantizar un entorno más seguro tanto en el mundo físico como en el digital».

Como parte de HAECHI-V, INTERPOL destacó que las autoridades de Corea y Pekín desmantelaron una amplia red de estafas telefónicas, que causó pérdidas económicas de 1,100 millones de dólares y perjudicó a más de 1,900 personas.

El esquema fraudulento consistía en que los miembros de la organización criminal se hacían pasar por agentes de las fuerzas del orden, utilizando documentos de identidad falsificados. Hasta el momento, 27 integrantes de esta red delictiva han sido arrestados, y 19 de ellos enfrentan procesos judiciales.

Además, INTERPOL emitió una alerta conocida como aviso púrpura, advirtiendo sobre una nueva modalidad de fraude con criptomonedas llamada «Estafa de Aprobación de Tokens USDT». Esta táctica permite a los estafadores vaciar las billeteras digitales de las víctimas mediante estrategias de seducción que las persuaden para comprar tokens Tether (USDT) e invertir en ellos.

«Cuando los estafadores logran ganarse la confianza de las víctimas, les envían un enlace de phishing que supuestamente sirve para crear una cuenta de inversión. En realidad, al hacer clic, las víctimas otorgan acceso total a sus carteras digitales, lo que permite a los estafadores transferir sus fondos sin que lo noten», explicó INTERPOL.

Este anuncio sobre la Operación HAECHI-V se produce casi un año después de que INTERPOL informara sobre la detención de cerca de 3,500 personas y la incautación de bienes por valor de 300 millones de dólares en 34 países, tras una operación de seis meses.

Asimismo, se suma a la reciente captura de 1,006 sospechosos en 19 países africanos y al desmantelamiento de 134,089 infraestructuras y redes maliciosas destinadas a combatir el cibercrimen en el continente.

Gracias por apoyar el libre conocimiento con tu donación!
Bitcoin: bc1q4sw9260twfcxatj8mjp7358cyvrf8whzlelyhj
Ethereum: 0xFb93D2a3c9d1A0b83EE629c2dE1725BCa192e581
Litecoin: LbFduJmHvQXcpCnwfUT7aJ4DYoWSL3iQw8
Dogecoin: D7QQVqNR5rk215A4zd2gyzV9P2bLQtZHFV
Transferencia bancaria en México:
Cuenta CLABE: 646180224401848086 Nombre: Masterhacks LATAM Banco: STP

Unete a nuestros grupos:
WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C8fqiz3aDDc58VRRd1vdrb
Telegram: https://t.me/masterhacks_net
Canal de WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaBBLCn5vKAH9NOWCl3K

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *