Mozilla finalmente habilitó la función «Protección de seguimiento mejorada» para todos los usuarios del navegador web, de forma predeterminada, con el lanzamiento oficial de Firefox 69 para Windows, Mac, Linux y Android.
La compañía habilitó la configuración de Protección de Seguimiento Mejorada de forma predeterminada para el navegador en junio de este año, pero solo para los nuevos usuarios que descargaron e instalaron una copia nueva de Firefox.
Los usuarios restantes se quedaron con opciones para habilitar la función de forma manual o esperar a que la compañía la active para todos los usuarios.
Con Firefox 69, la Protección de Seguimiento Mejorada se activa automáticamente para todos los usuarios como parte de la configuración estándar en el navegador, bloqueando las conocidas «cookies de seguimiento de terceros» y los scripts de minería de criptomonedas basados en la web.
Las cookies son creadas por un navegador web cuando un usuario carga un sitio específico, lo que ayuda al sitio a recordar información sobre su visita, como su información de inicio de sesión, idioma preferido, artículos en el carrito de compras y otras configuraciones.
Una cookie de terceros la establece un sitio web distinto al que está utilizando actualmente, lo que les permite ofrecer funciones como blogs que tienen un sistema de comentarios que funciona con una cuenta de Facebook.
Además, las cookies de terceros también permiten a los anunciantes y sitios web, rastrear y monitorear los comportamientos e intereses de los usuarios en línea, comúnmente conocidos como «cookies de seguimiento» que utilizan anuncios, contenido y promociones relevantes en los sitios web que se visitan.
Sin embargo, con la evolución de los anuncios en línea, las tecnologías publicitarias específicas se han vuelto muy invasivas, generando serias preocupaciones de privacidad entre los usuarios de Internet.
Para determinar qué cookies de terceros se utilizan para el seguimiento, el navegador web Firefox se basa en una herramienta anti seguimiento de código abierto llamada Disconnect, que enumera rastreadores de terceros conocidos.
Firefox 69 ahora bloqueará de forma predeterminada todas las cookies de seguimiento de terceros conocidas que recopilan y retienen datos sobre la actividad de los usuarios en múltiples sitios o aplicaciones, que incluso las empresas venden y utilizan para su beneficio personal, comúnmente sin el conocimiento o consentimiento de los usuarios.
Firefox bloquea los mineros de criptomonedas basados en la web
Las cookies de terceros no son las únicas por las que debemos preocuparnos. En los últimos años, los mineros de criptomonedas basados en web, han sido muy abusados no solo por los piratas informáticos, sino por sitios web y aplicaciones móviles para monetizar utilizando la potencia del CPU de las computadoras de los usuarios para extraer criptomonedas en secreto.
A raíz de los scripts de minería de criptomonedas, tanto Apple como Google prohibieron que las aplicaciones que extraen criptomonedas en los dispositivos de los usuarios en segundo plano, aparezcan en sus tiendas de aplicaciones.
Ahora, Firefox 69 también bloqueó los mineros de criptomonedas basados en la web de forma predeterminada, evitando el agotamiento del CPU y la energía de batería en las computadoras.
Aunque esta característica ya existía en versiones beta anteriores de Firefox, ahora está disponible de forma estándar para todos.
«Introdujimos la opción de bloquear los crptomineros en versiones anteriores de Firefox Nightly y Beta, y la estamos incluyendo en el «Modo Estándar» de sus preferencias de bloqueo de contenido a partir de hoy», dijo Firefox.
Otro tipo de script que te rastrea en todas partes en Internet, son las secuencias de comandos de huellas digitales, que permanecen en sitios web que alojan los scripts que recogen una captura de la configuración de la computadora que luego se puede utilizar para rastreo en la web.
Sin embargo, la opción de bloquear los scripts de huellas digitales no se ofrecerá de forma predeterminada en el modo estándar, aunque Mozilla afirmó que la compañía tiene planes para activar protecciones de huellas digitales en versiones futuras.
Mientras tanto, los usuarios pueden bloquear los scripts de huellas digitales habilitando el modo de bloqueo de contenido a través del menú de preferencias de Firefox, en «Privacidad y seguridad».
Adobe Flash también se deshabilita por defecto
Además del bloque de cookies de seguimiento de terceros y mineros de criptomonedas, Firefox 69 deshabilitará Adobe Flash Player de forma predeterminada en el navegador web, por lo que ahora pedirá permiso antes de activar Flash en sitios web.
Mozilla eliminó completamente la opción «Activar Siempre» para el contenido del complemento Adobe Flash en el navegador, lo que significa que ya no es necesario identificar a los usuarios en la versión de Firefox de 32 bits en la versión de 64 bits, reduciendo las huellas digitales del agente de usuario y proporcionando un mayor nivel de privacidad.
Por otro lado, Firefox 69 también ofrece a los usuarios la capacidad de bloquear videos de reproducción automática que comienzan a reproducirse sin sonido, además de numerosas mejoras en el rendimiento y la interfaz de usuario en Windows 10, y una mejor duración de la batería.