Google desarrolló una herramienta para predecir cuánto tiempo debería permanecer un paciente en un hospital, además de las posibilidades de que sea readmitido o las probabilidades de que pueda morir.
Este algoritmo funciona con redes neuronales, las cuales son modelos que buscan imitar el funcionamiento del cerebro humano, para que una computadora sea capaz de combinar parámetros para predecir resultados y aprender e incluso, mejorar durante el proceso.
Esta variante de inteligencia artificial ya había sido utilizada por Google para vencer a su propio sistema reCaptcha, mejorar el reconocimiento de voz en Android, ahorrar electricidad en sus centros de datos, reconocer números de calles en Street View, entre otros. Pero por primera vez, funcionará en el área de la medicina, lo que podría ayudar a médicos y personal de la salud.
El sistema fue desarrollado por el equipo de Google Brain, que se especializa en salud y ciencias biológicos, y un profesor asociado a la Universidad de Stanford. Se publicó el estudio en la revista Nature, explicando el uso de modelos predictivos y deep learning en registros médicos electrónicos, con el fin de identificar información relevante dentro de las historias médicas de los pacientes.
Cabe señalar que el modelo predictivo de Google es más rápido que cualquier sistema actual, y es capaz de analizar muchos más datos que antes en los registros médicos de los pacientes.
Google pretende en su siguiente paso, mover su sistema predictivo a las clínicas, además de trabajar en herramientas de inteligencia artificial para predecir síntomas y enfermedades con un alto nivel de precisión.