Aunque ya llevaban varios años existiendo, los pagos digitales comenzaron a hacerse más populares cuando empezó la pandemia, ya que permitieron hacer compras sin contacto en las tiendas o supermercados, así como hacer pedidos online de manera más fácil y segura.
Si aún no entiendes por completo cómo funcionan los pagos digitales o cuáles son sus ventajas, aquí te lo explicamos.
¿Cómo funcionan los pagos digitales?
Los pagos digitales, como su nombre lo indica, son los que se realizan a través de Internet o apps móviles con la finalidad de agilizar trámites financieros sin salir de la comodidad de tu casa. Gracias a que cada vez más empresas apuestan por invertir en este tipo de pagos, la seguridad de tus datos y dinero está garantizada, incluso más que al realizar un pago en efectivo.
Existen diferentes tipos de pagos digitales:
Tarjetas de crédito o débito
Aunque todos estamos familiarizados con las tarjetas, no todas las personas cuentan con una cuenta bancaria a su nombre, o bien, la tienen pero prefieren el uso del efectivo.
Las tarjetas bancarias han evolucionado y, si bien todavía puedes ingresar tu tarjeta en una terminal física para realizar una transacción, lo más recomendable es utilizar la tarjeta digital de tu cuenta.
La tarjeta digital es mucho más segura porque el código de seguridad cambia continuamente, lo que protege mucho más a tu dinero y evita que tu tarjeta pueda ser usada en caso de clonación o robo.
También existen plataformas online donde, de manera segura y privada, puedes crear una cuenta y guardar toda la información de tus tarjetas para pagar en línea de manera rápida y segura.
Código QR
Uno de los pagos digitales más conocidos es el QR, con el cual solamente tienes que escanear el código para hacer una transacción desde tu smartphone.
Uno de los beneficios del código QR es que funciona tanto para empresas, negocios medianos y pequeños, como consumidores, ya que facilita las transacciones comerciales y las vuelve más accesibles para todos.
Aplicaciones móviles
Las apps móviles financieras son las que más se han popularizado desde el inicio de la pandemia y, a su vez, los bancos han invertido en mejorar sus aplicaciones para ofrecer más servicios a sus clientes por este medio, incluso tener videollamadas con asesores para resolver un problema.
Dentro de este tipo de pagos también entran las súperapps, las cuales, como lo indica su nombre, tienen el objetivo de poner a disposición de los usuarios una amplia gama de servicios, desde finanzas, e-commerce hasta entretenimiento. Aunque en México las súperapps aún no son muy conocidas, poco a poco van surgiendo propuestas interesantes que prometen facilitar la vida de las personas.
Como podemos observar, las ventajas de los pagos digitales son muchas y variadas:
- Mayor seguridad de tus datos financieros
- Transacciones rápidas y cómodas
- Más accesibilidad a los servicios bancarios
- Menos tiempo perdido en sucursales
- Pagos sin contacto
Los pagos digitales están aquí para quedarse y seguir evolucionando su servicio. ¿Tú ya los usas?