Ley de Ohm – problemas resueltos

Compartir en redes sociales

La ley de Ohm establece que la tensión existente entre los extremos de materiales conductores es directamente proporcional a la corriente que fluye por medio del material. Esto se resume en:

v = R i  —- (1)

Donde la constante de proporcionalidad R recibe el nombre de resistencia. Se debe recordar que la unidad de resistencia es el Ohm, correspondiente a 1 V/A y se abrevia con una letra omega mayúscula Ω.

Al graficar la ecuación anterior sobre los ejes i en función de v, el resultado es una recta que pasa por el origen, como se observa en la imagen 1.

Imagen #1

La ecuación (1) es lineal, y se considera como la definición de una resistencia lineal. Por lo tanto, si la proporción entre la corriente y la tensión asociadas con un elemento de corriente simple es constante, el elemento es una resistencia lineal y tiene una resistencia igual a la razón resistencia-corriente.

Potencia absorbida

El producto de V(I) da como resultado la potencia absorbida por la resistencia. La potencia absorbida siempre aparece de forma física como calor y/o luz, siendo siempre positiva.
La potencia se puede obtener a partir de:

p = vi = i2R = v2 / R  ———- (2)

Problema de ejemplo

Una resistencia de 300 Ohms está conectada a un circuito que obliga a una corriente de 250 mA a fluir a través de ella. Calcular la tensión en las terminales y la potencia que disipa.

Solución

Se puede calcular la tensión fácilmente con la ley de Ohm:

v = R i = (300) (0.250) = 75 V

La potencia se calcula de la siguiente manera:

p = vi = (75) (0.250) = 18.75 W

De igual forma, se puede calcular como:

p = v2/R = (75)2 / 300 = 18.75 W

Problema de ejemplo 2:

Calcular la resistencia cuando se tiene una corriente de 5 A y una diferencia de potencial de 12 V.

Solución

R = V/i

R = 12V/5A = 2.4 Ω

Problema de ejemplo 3:

Calcular la intensidad de corriente que alimenta a una lámpara de escritorio que tiene una resistencia de 12 Ohms y opera con un voltaje de 15 V.

Solución

Siguiendo con la ley de Ohm, tenemos que:

i = V/R = 15V/12Ω = 1.25A

La intensidad de corriente o simplemente corriente, es el flujo de electrones que viaja de un punto a otro, por lo que mientras más resistencia tenga un material, la cantidad de corriente que pase sobre éste será menor.


Compartir en redes sociales

Gracias por apoyar el libre conocimiento con tu donación!
Bitcoin: bc1q4sw9260twfcxatj8mjp7358cyvrf8whzlelyhj
Ethereum: 0xFb93D2a3c9d1A0b83EE629c2dE1725BCa192e581
Litecoin: LbFduJmHvQXcpCnwfUT7aJ4DYoWSL3iQw8
Dogecoin: D7QQVqNR5rk215A4zd2gyzV9P2bLQtZHFV
Transferencia bancaria en México:
Cuenta CLABE: 661610005838513425 Nombre: Masterhacks LATAM Banco: Alternativos

Unete a nuestros grupos:
WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/HcazyklpyeU4X3BF657KFQ
Telegram: https://t.me/masterhacks_net

2 Respuestas a “Ley de Ohm – problemas resueltos”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *