Japón lanzó microrobots exploradores a la superficie del asteroide Ryugu, para comenzar su misión de recabar información acerca del origen del sistema solar y de la vida.
Esta sería la primera exploración de la superficie de un asteroide realizada por robots autónomos Minerva de segunda generación, luego de un intento fallido en 2005, según informa la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA).
Estos microrobots alcanzaron el asteroide un día después de ser lanzados desde la sonda espacial japonesa Hayabusa-2, informó la agencia.
«Ambos están operando normalmente y comenzaron su exploración de Ryugu», dijo JAXA en un comunicado refiriéndose a los robots.
Debido a la baja gravedad en el asteroide, los microrobots pueden desplazarse con saltos sobre su superficie, alcanzando hasta los 15 metros y manteniéndose en elevación hasta 15 segundos.
«Estoy muy orgulloso de haber desarrollado un nuevo método de exploración espacial para los pequeños cuerpos celestes», dijo el responsable del proyecto, Yuichi Tsuda.
Luego de un viaje de 3,200 millones de kilómetros desde la Tierra, Hayabusa-2 se ha estabilizado a 20 kilómetros de Ryugu, que se sitúa a unos 280 millones de kilómetros de la Tierra.
Hayabusa-2 lanzará el próximo mes un proyectil de 2 kilogramos sobre Ryugu, con la suficiente fuerza para crear un cráter en la superficie, de donde se recolectarán y analizarán materias orgánicas y acuosas, que originalmente están presentes en el sistema solar.
Después, se prevé que la sonda espacial envía al asteroide un vehículo de fabricación franco-alemán denominado como MASCOT, que realizará observaciones en la superficie del asteroide.
La sonda Hayabusa-2 fue enviada al espacio en diciembre de 2014, se espera que regrese a la Tierra con sus muestras espaciales en 2020.