Masterhacks – Por lo menos 14 hoteles de la cadena Trump, incluidos los de Washington DC y Nueva York, sufrieron un ataque de piratas informáticos a sus sistemas de reservas, por lo que la información de las tarjetas de crédito de los clientes quedó expuesta.
Este incidente afectó al sistema Sabre Hospitality Solutions, con el que se realizan las reservas en los hoteles Trump, pero no se comprometieron los sistemas internos de los hoteles, según informó The Washington Post.
«Recientemente nos enteramos de un incidente de acceso no autorizado a la información de los clientes asociado a las reservas en determinados hoteles. Este hecho se produjo en los sistemas de Sabre Hospitality Soluciones (Sabre), un proveedor de servicio utilizado por Trump Hotels. No afectó (a los sistemas propios) de Trump Hotels», dijo la empresa en un comunicado.
Según la compañía, la investigación recabó que el primer incidente de acceso no autorizado fue el 10 de agosto de 2016, mientras que el último fue el 9 de marzo de 2017.
Los ataques comprometieron información de los clientes como nombres, direcciones, correos electrónicos, números telefónicos y números de tarjetas de crédito.
Sin embargo, los hackers no lograron acceder a los números de pasaporte de los huéspedes.
Algunos de los hoteles afectados fueron: En EEUU: Central Park (NY), Soho (NY), Chicago, Doral (FL), Washington DC, Las Vegas, Waikiki (Hawaii), Albemarle Estate (Virginia).
En el mundo: Panama, Doonbeg (Irlanda), Toronto (Canadá), Vancouver (Canadá), Rio De Janeiro (Brasil), Turnberry (Reino Unido).
«La privacidad y la protección de la información de nuestros clientes es un asunto que nos tomamos muy en serio… Estamos trabajando para solucionar este problema con Sabre… Entendemos que Sabre es una empresa líder en seguridad cibernética dedica a apoyar su investigación. Sabre indicó que también notificará a las autoridades de las tarjetas de crédito sobre este incidente», agrega el comunicado.
Cabe mencionar que la cadena hotelera ha sido hackeada dos veces en los últimos dos años, aparte de este caso. En abril pasado, InterContinental (Holiday Inn y Crowne Plaza), afirmó que más de un tercio de sus hoteles fueron hackeados mediante un malware con potencial para robar información de tarjetas bancarias.
Según los analistas de seguridad que fueron consultados por The Washington Post, las cadenas hoteleras tienen un resago hablando de protección a sus sistemas y redes, por lo que se han convertido en un blanco muy tentador por los piratas informáticos.
En mayo de 2014, se registró otro ataque con malware en hoteles Trump. Después, otro ataque se registró en noviembre de 2015, en el que se vieron afectados cinco hoteles Trump.