LinkedIn fue acusada por violar la ley de protección de datos de Europa cuando obtuvo las direcciones de correo electrónico de 18 millones de personas, mismas que no formaban parte de la red social, para utilizarlos como objetivos de publicidad segmentada en Facebook.
TechCrunch aseguró que un informe presentado por el Comisionado de Protección de Datos de Iralnda (DCP), concluyó que la red social estuvo realizando dichas prácticas hasta mayo de 2018.
En el reporte se observa que LinkedIn admitió haber utilizado las direcciones de email con el objetivo de lograr que más usuarios se registren en su plataforma desde otros sitios como Facebook, pero aseguró que ya no realiza esas prácticas. Aún así, la investigación indica que ese no fue el único objetivo.
El informe de la DCP también asegura que LinkedIn habría utilizado las direcciones de correo electrónico de usuarios europeos para enviar publicidad personalizada y que también aplicó sus algoritmos de construcción de gráficos sociales para crear y sugerir redes profesionales a los usuarios.
Según LinkedIn, ya detuvo las prácticas que violan las leyes y pidió disculpas afirmando que «no volverá a pasar». La compañía procedió a eliminar todos los datos personales y se libró de una multa asociada con la nueva ley de protección de datos europea (GDPR), debido a que la investigación fue previa a la instauración de esta ley en mayo de 2018.