El pasado 8 de enero CoinMarketCap eliminó algunas bolsas surcoreanas de sus listados, provocando así una caída en el mercado general que afectó al precio del XRP.
Entre las bolsas eliminadas de la popular plataforma, se incluye Bithumb, la segunda mayor bolsa del mundo en términos de volumen de negociación, seguida por Coinone y Korbit.
Coinmarketcap utiliza los datos de distintas bolsas globales para producir los precios promedios para las criptomonedas, la empresa escribió en Twitter sobre su decisión.
«La eliminación de las bolsas se debió a la extrema divergencia en los precios del resto del mundo y la oportunidad limitada de arbitraje».
Con esto, Ripple se vio afectado luego de su tendencia alcista registrando récords históricos, el mismo día que coinmarketcap eliminó las bolsas surcoreanas, Ripple perdió casi inmediatamente más de 20 mil millones de dólares en capitalización de mercado, y una caída en el precio del 30% aproximadamente.
Mientras tanto, Ethereum recuperó su lugar como la segunda moneda más grande por capitalización de mercado y su precio se disparó en los últimos días.
Ripple se comercializaba en las bolsas de Corea del Sur en un volumen demasiado alto, lo que según informes, ayudó a que Ripple se posicionara en el segundo lugar la semana pasada.
Luego de todo esto, el precio del XRP cayó a un dólar y fracción, aunque hoy, miércoles 10 de enero, su precio se registra en $2 dólares en coinmarketcap.
Por otro lado, el pasado 7 de enero, medios locales de Corea del Sur informaron que las autoridades realizarán operativos de inspección a seis de los principales bancos del país para investigar el posible lavado de dinero con criptomonedas.