La plataforma de mercado independiente Fiverr se ha presentado para cotizar en la Bolsa de Nueva York.
La compañía, con sede en Tel Aviv, está perdiendo dinero, de 19.3 millones de dólares en pérdidas en 2017 a 36.1 millones de dólares en 2018, aunque sus ingresos aumentaron casi un 45%, de 52.1 millones de dólares a 75.5 millones.
«Nuestra misión es cambiar la forma en que el mundo funciona en conjunto. Comenzamos con la idea de que las personas deberían poder comprar y vender servicios digitales de la misma forma que los bienes físicos en una plataforma de comercio electrónico. Sobre esa base, nos dispusimos a diseñar un mercado digital que se construya con un completo catálogo de servicios tipo SKU y un proceso eficiente de búsqueda y pedido que refleje una transacción de comercio electrónico típica», dijo la compañía.
Fiverr se fundó en 2010 y asegura que ha facilitado más de 50 millones de transacciones entre 5.5 millones de compradores y 830,000 freelancers.
La compañía dice que sus ventajas incluyen la amplitud del mercado y un efecto de red en el que el número y éxito de los compradores y autónomos en el sitio atrae a más personas iguales. También informó que su cercado se puede ampliar fácilmente a medida que agrega más profesionales independientes de todo el mundo.
En cuanto a los factores de riesgo, la presentación apunta a la necesidad de seguir creciendo la comunidad, la posibilidad de que el mercado independiente en general no crezca tan rápido como la compañía espera y mencionó el historial de pérdidas.
Fiverr previamente recaudó 111 millones de dólares en fondos de riesgo, según Crunchbase, de Bessemer Venture Partners, Accel, Square Peg Capital, Qumra Capital, entre otros.
También ha realizado algunas adquisiciones en los últimos años, incluyendo el mercado de marketing ClearVoice y And Co, que creó software para freelancers.