Masterhacks – Este lunes, la Fundación Bill & Melinda Gates anunció el apoyo financiero brindado a Ripple para trabajar en alianza con las startups Dwolla, ModusBox, Software Group y Crosslake Technologies para el desarrollo de una plataforma de fuente abierta para permitir transacciones en tiempo real.
Mojaloop es el nombre de dicho software, que trabajará con el Protocolo Interledger (ILP), mismo que se ha habilitado de forma gratuita para ponerse en prueba.
Con esto, la plataforma tiene el objetivo de convertirse en un puente entre gobiernos, proveedores de servicios financieros y operadores de redes de telefonía, para generar así una alternativa financiera para quienes no cuentan con una cuenta bancaria. Así podrán tener un monedero digital incorporado a teléfonos móviles para poder transferir dinero, pagar servicios o almacenar fondos.
Ripple ha constituido un sistema digital para conectar los mercados disruptivos con las plataformas financieras más comunes. Esto con el objetivo de permitir el crecimiento económico de las localidades y ayudar al crecimiento del mercado digital, según dice Stefan Thomas, jefe de tecnología de Ripple.
«El permitir que los pobres puedan realizar pagos a otras personas, en cualquier lugar, mediante una cartera móvil, tiene implicaciones más allá del mayor acceso a sus economías. Tiene el potencial de que millones de personas se unan a la economía digital global. Estamos honrados por haber sido parte de este proyecto», dijo Thomas.
Mientras tanto, el director de servicios financieros para los pobres de la fundación Bill & Melinda Gates, Kosta Peric, afirma que las tecnologías blockchain y el software antes mencionado, que fue financiado por la entidad, son herramientas que permiten una mayor inclusión financiera con estándares de seguridad, transparencia y rapidez.
«Nosotros creemos que todos se benefician de una economía que incluye a todos. Este software es capaz de ayudar a capacitar a millones de nuevos clientes y generar un crecimiento económico masivo en los mercados en desarrollo», afirma Kosta Peric.
Con este proyecto, se espera reducir las carencias de un 90% de los pobres en el mundo que no tienen una cuenta bancaria.