Microsoft se ha estado involucrando en el mundo del Open Source, pero no fue hasta ahora que la compañía realizó una acción que ha dejado sorprendidos a muchos.
La compañía informó que casi todo su portafolio de patentes está disponible en la Open Invention Network (OIN), un grupo de patentes de código abierto.
Esto significa que a partir de ahora, los miembros de dicha organización porán utilizar las más de 60,000 patentes de Microsoft sin restricciones o regalías.
La OIN cuenta en la actualidad con 2,560 miembros, entre ellos, se encuentran compañías como Google, IBM, Red Hat y SUSE. Estas empresas han logrado acumular unas 1,300 patentes y aplicaciones.
La incorporación de Microsoft ha sido un gran paso para el crecimiento de la organización, sin embargo, no todas las patentes estarán disponibles en el consorcio, ya que las patentes relacionadas con Windows y aplicaciones de escritorio seguirán en manos de la compañía de Redmond.
Keith Bergelt, director ejecutivo de OIN, informó a Zdnet que las patentes proporcionadas por Microsoft se encuentran vinculadas a «las tecnologías antiguas de código abierto como Android, el kernel de Linux y OpenStack; tecnologías más nuevas como LF Energy y HyperLedger, así como versiones predecesoras y sucesoras».
Microsoft ya ha hecho un gran negocio con sus patentes, tan sólo hasta 2014, la compañía ganó 3,400 millones de dólares por patentes de Android. Samsung, uno de sus principales clientes, pagó alrededor de 1,000 millones de dólares por el uso de dichas patentes.
Por su parte, Erich Andersen, vice presidente y jefe de propiedad intelectual de Microsoft, habló sobre la improtancia del movimiento y contraste con respecto a años anteriores.
«La decisión de unirse a OIN puede ser vista como algo sorprendente para algunos. No es ningún secreto que existieron fricciones en el pasado entre Microsoft y la comunidad de Open Source sobre el tema de las patentes», dijo Andersen.
Por otro lado, Scott Guthrie, vicepresidente ejecutivo de servicios en la nube dijo que «Microsoft ha tenido un cambio filosófico fundamental. Venimos de un lugar donde no somos amigables con el Open Source. Ver nuestras acciones en los últimos cinco o seis años… Al final del día, hemos demostrado con nuestras acciones que somos serios con respecto al código abierto. Queremos proteger los proyectos de código abierto de las demandas de propiedad intelectual, por esto, estamos abriendo nuestra cartera de patentes al OIN».
Hace unos 10 días, las primeras versiones de MS-DOS también pasaron al Open Source. MS-DOS 1.25 y 2.0 ya se encuentran disponibles en el repositorio de Microsoft en GitHub. Microsoft incluyó algunos documentos técnicos que servirían mucho a los interesados en los sistemas operativos.