Microsoft reubicó a sus más de 600 empleados de Ciudad de México, Guadalajara y Monterreyy promovió que salieran a las calles a realizar sus actividades de manera remota, demostrando el poder de libertad que las nuevas tecnologías, herramientas y soluciones Microsoft ofrecen para poder trabajar desde donde se prefiera.
El teletrabajo se está convirtiendo en una tendencia global que están considerando seriamente muchas compañías, ya que los beneficios que aporta son muchos.
Estudios de Scientific American afirman que el 24% de las organizaciones a nivel mundial ha adoptado completamente el estilo de trabajo móvil, y se calcula que para el 2020 91% de las empresas tendrá un estilo de teletrabajo. En Latinoamérica, México ocupa tercer lugar de teletrabajadores, por atrás de Argentina y Brasil que se han convertido en los líderes en el tema.
“En Microsoft estamos preparados para asumir los retos que nos presentan la nueva era de la tecnología y la movilidad. Sabemos que en grandes urbes los traslados por ejemplo, se vuelven cada vez más complicados, aumentando el estrés en los empleados y disminuyendo significativamente el tiempo para interactuar con su familia y amigos”, comentó Juan Alberto González, director general de Microsoft México
“Nuestras herramientas de trabajo les permiten ser productivos desde cualquier lugar”, apuntó el directivo.
Como parte de la iniciativa para promover el teletrabajo, Juan Alberto González y Federico Tejado, director general de Starbucks México, sostuvieron una videoconferencia por medio de Lync, en la que prensa y asistentes pudieron experimentar la agilidad y ventajas que las soluciones Microsoft ofrecen para colaborar de manera remota.
«En Starbucks buscamos promover momentos de conexión genuinos con nuestros clientes y por ello nos hemos consolidado como su Tercer Espacio: primero su hogar, luego su escuela u oficina y en tercer sitio alguna de nuestras tiendas, el lugar propicio para la convivencia y las relaciones humanas. En este sentido, nuestros clientes vienen por el café, se quedan por la comodidad de nuestras tiendas y regresan por la calidez de nuestros partners”, mencionóFederico Tejado.
Fuente: costaricaon