Yahoo anunció que hará cambios de gran alcance en el servicio de Yahoo Groups. Los cambios afectarán la visibilidad de los grupos, el contenido cargado y la funcionalidad de carga.
Yahoo Groups fue uno de los foros de discusión más grandes del mundo durante su apogeo. Permitió a los usuarios de Yahoo crear y unirse a grupos, publicar contenido directamente con un navegador web o por correo electrónico.
Creados en 2001, los Grupos de Yahoo se convirtieron poco después en el lugar de referencia para cualquier persona. Existieron grupos sobre política, deportes, religión, historia, tecnología, entre otros temas.
Yahoo anunció los siguientes cambios que afectarán su servicio Groups:
- 28 de octubre de 2019: La funcionalidad de carga se elimina del sitio
- 14 de diciembre de 2019: Todo el contenido publicado anteriormente se eliminará permanentemente.
Yahoo afirma que los grupos seguirán existiendo pero que todos los grupos públicos se establecerán como privados o restringidos. Los administradores y los miembros existentes conservarán el acceso, pero los nuevos miembros tendrán que solicitar invitaciones o recibir la invitación de los administradores para poder participar en las discusiones.
Se eliminarán las siguientes funciones:
- Archivos
- Polls
- Links
- Fotos
- Carpetas
- Calendario
- Base de datos
- Adjuntos
- Conversaciones
- Actualizaciones por correo electrónico
- Mensajes
Entonces, los usuarios existentes tienen hasta diciembre para guardar sus archivos y descargar todo utilizando el Panel de Privacidad. Yahoo proporcionó un artículo con enlaces a las herramientas de exportación.
Los usuarios de Yahoo Groups podrán seguir comunicándose dentro de los grupos por correo electrónico y utilizar la funcionalidad de búsqueda en el sitio web de Yahoo Groups.
No se sabe exactamente hasta ahora qué tanta información y funciones se eliminarán del sitio web, pero causará impacto a los usuarios.
Yahoo Groups no es el único servicio que Yahoo, o Verizon, su nueva compañía matriz, abandonaron. Otros productos que han sido abandonados o vendidos incluyen a Yahoo Messenger, Flickr y Tumblr.