Al parecer no sólo los ingleses, franceses o estadounidenses, los mexicanos también somos víctimas del espionaje.
Pero esto no se queda sólo en las computadoras, también pueden acceder a nuestros celulares, para intervenir llamadas, descargar archivos y copiar la agenda telefónica.
Activistas denunciaron lo anterior basados en estudios hechos por el Laboratorio Ciudadano de la Universidad de Toronto, Canadá, donde se reportó el uso del software para espionaje FinFisher en varios países, incluyendo México.
Según el estudio, el software FinFisher está presente en tres servidores mexicanos.
El software no se limita a las PC’s o Lap Tops. También puede ejecutar descargas de mensajes y archivos o registrar ubicaciones por GPS del propietario, récord de llamadas en un celular, reportar el historial de sitios visitados, sin que el usuario tenga idea de ello.
En México, organizaciones civiles como Contingente MX y Propuesta Cívica acusaron a 2 empresas de utilizar servidores con FinFisher ante el IFAI por violación a la privacidad.
Fuente: elmundodecordoba