Se denomina proceso a cualquier cambio de un estado de equilibrio a otro experimentado por un sistema, mientras que la serie de estados por los…
Ver más Procesos y ciclosCategoría: Blog del Ingeniero
Artículos y tutoriales sobre diversos temas de ingeniería
Densidad y densidad relativa
Un término común en termodinámica es la densidad, que se define como la masa por unidad de volumen, cuya fórmula es:
Ver más Densidad y densidad relativaSistemas abiertos y cerrados
Un sistema se puede definir como la cantidad de materia o una región en el espacio elegid apara su análisis. La masa o parte que…
Ver más Sistemas abiertos y cerradosTermodinámica y energía
Cuando hablamos de termodinámica, hablamos de energía, algunos autores definen a la termodinámica como la ciencia de la energía. La energía puede considerarse como una…
Ver más Termodinámica y energíaLa importancia de instalar un antivirus en cualquier sistema operativo
Internet se ha convertido en otro “mundo”, al que cualquier persona puede tener acceso en cualquier parte del planeta y desde una gran cantidad de…
Ver más La importancia de instalar un antivirus en cualquier sistema operativoLa corriente en circuitos eléctricos
Cuando hablamos de circuitos eléctricos, nos topamos con conceptos como “transferencia de carga” o “carga en movimiento”, lo que resulta muy importante en este tema,…
Ver más La corriente en circuitos eléctricos¿Cómo funciona un condensador eléctrico?
Un condensador se compone de dos conductores o armaduras, separados por una capa aislante denominado dieléctrico. Cuando se conecta un condensador a una fuente de…
Ver más ¿Cómo funciona un condensador eléctrico?Ejemplo de convolución por Suma por columnas
El método de suma por columnas es el más rápido y fácil cuando se habla de convolución. Se trata de una operación de multiplicación y…
Ver más Ejemplo de convolución por Suma por columnasEjemplo de convolución por el método de malla
Otro método para resolver convoluciones es el de Malla, parecido al de suma por columnas, pero en este caso, utilizando una tabla para hacer las…
Ver más Ejemplo de convolución por el método de mallaConvolución por el método de tira deslizante
Este método de convolución es uno de los más simples, h[n] se invierte y se coloca debajo de x[n], con el último término debajo del…
Ver más Convolución por el método de tira deslizante¿Qué es un diodo?
Al comenzar a aprender electrónica analógica, se tiene un componente básico llamado diodo, que es un dispositivo eléctrico con dos terminales que permite que la…
Ver más ¿Qué es un diodo?Amplificador de audio con LM386
El circuito integrado LM386 permite crear un amplificador de audio bastante sencillo y aunque sólo ofrece amplificar audio para un sólo canal, la construcción del…
Ver más Amplificador de audio con LM386