Últimamente se ha hablado mucho de un curioso error en el traductor de Google, en el que al escribir palabras cortas y traducirlas, aparecen frases incoherentes y en algunos casos, perturbadoras, ya que hacen referencia a la muerte, el fin del mundo o a la biblia.
Uno de los casos más populares es escribir la palabra «yei» repetidamente del idioma somalí al español:
Resulta curioso que al escribir yei dos veces, aparecen dos «si» en español, al escribirlo tres veces, sólo aparece un sí con acento.
Al escribirlo cuatro veces, la traducción aparece como «Eres», al escribirlo siete veces, la traducción es «Debes divertirte», al escribirlo ocho veces, se traduce como «Vendrás», al escribirlo nueve veces, la traducción es «Debes estar entre los muertos».
Al escribirlo diez veces, se traduce como «Vendrás a mi», al repetir la palabra once veces, la traducción es «Estarás entre los muertos», al escribirlo doce veces, aparece «Ustedes serán del mismo», al seguir repitiendo aparecen otras frases si sentido, hasta la repetición 24, donde se traduce como «no podrá ingresar ni salir del país sin su permiso».
Al escribir 25 veces «yei» y una vez «ye», se traduce como «serás bautizado en el nombre del Señor.», si agregamos otro «ye», la frase cambia a «no podrá descubrir lo que está buscando», añadiendo más repeticiones de ambas palabras aparecen frases como las siguientes:
Intentando con otras palabras siguen apareciendo frases incoherentes:
Algunos han creído que se trata de un ataque de hackers o personas que buscan guardar mensajes subliminales a modo de entablar una comunicación secreta entre ellos, sin embargo, la razón de esto podría ser mucho más simple, relación de búsquedas por medio de inteligencia artificial.
Si hacemos lo mismo con otros idiomas, pasa lo mismo, lo que confirma la teoría de que se trata de un error del traductor, una especie de bug que relaciona las búsquedas de idiomas al inglés y luego al español o cualquier otro idioma, relacionando las palabras con las búsquedas más comunes del idioma, como por ejemplo, el somalí, que tiene más a realizar búsquedas referentes a la biblia.
Al tratarse de un sistema de aprendizaje, este tipo de experimentos son tomados como correctos, por lo que mientras más personas hagan lo mismo, más coincidencias con palabras se mostrarán.