La Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas de Venezuela (SUNACRIP), anunció este 25 de julio por medio de Twitter, que la cadena de tiendas minoritas más grandes del país, Tiendas Traki, aceptará la criptomoneda Petro como forma de pago válida para sus usuarios. La medida se ha extendido hasta las más de 49 tiendas desplegadas en Venezuela.
Las Tiendas Traki fueron los primeros negocios en Venezuela en mostrar su apoyo al Petro y en 2018, anunciaron que lo aceptarían como forma de pago. Sin embargo, debido a las complicaciones en torno a la aceptación de los usuarios y las políticas regulatorias, no fue hasta ahora que comenzarán a aceptar la criptomoneda.
Para poder aceptar pagos de esta forma, Tiendas Traki utilizará la herramienta desarrollada por el gobierno de Venezuela, PetroApp, diseñada para el comercio y operación de la criptomoneda estatal, tal como se hace ya con otras criptomonedas. La aplicación funciona igual a una billetera tradicional, pero no permite la generación de llave privada para los usuarios.
Hasta ahora, Petro solo se puede operar a través de la PetroApp, ya que no existe otra billetera dentro del mercado nacional e internacional que ofrezca soporte para dicha criptomoneda.
Por otro lado, el canal público manejado por el Estado Venezolano, Venezolana de Televisión, afirmó en una nota que la SUNACRIP está trabajando con la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (SUDBAN) para activar puntos de venta que permitan realizar pagos en criptomonedas y bolívares.
En marzo de 2019, Tiendas Traki firmó un acuerdo con la plataforma de intercambio, Cryptobuyer, para poder instalar equipos de Cryptobuyer Pay, un punto de venta diseñado por el mismo exchanger. Gracias a esto, también es posible utilizar Litecoin, Dash y Bitcoin para comprar en cualquiera de sus tiendas.
Buenas tardes traki de maracay Edo Aragua de la Av bolivar no acepta petros ?