El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DoJ), dijo el miércoles que un ciudadano israelí se declaró culpable de su papel como «administrador» de un portal llamado DeepDotWeb (DDW), un «sitio web de noticias que sirvió como puerta de entrada a numerosos mercados de la web oscura».
Según los documentos judiciales sin sellar, Tal Prihar, de 37 años de edad, un ciudadano israelí que reside en Brasil, operada DDW junto con Michael Phan, de 34 años, de Israel, desde octubre de 2013, a cambio de lo cual recibieron sobornos de los operadores de los mercados negros por un monto de 8,155 Bicoins (equivalentes a unos 8.4 millones de dólares en el momento de las transacciones).
En un intento por ocultar los pagos ilícitos, se dice que Prihar transfirió el dinero a otras cuentas de bitcoin y a cuentas bancarias bajo su control a nombre de empresas fantasmas.
«Tal Prihar se desempeñó como corredor de mercados ilegales de Darknet, ayudando a dichos mercados a encontrar clientes para fentanilo, armas de fuego y demás contrabando peligroso, y se benefició del negocio ilegal que siguió», dijo el Secretario de Justicia Auxiliar Interino, Nicholas L. McQuaid.

«Este enjuiciamiento, la incautación del sitio web del corredor y la confiscación envían un mensaje claro de que no solo estamos procesando a los administradores de los mercados de Darknet que ofrecen bienes y servicios ilegales, sino que también llevaremos ante la justicia a aquellos que pretenden facilitarlos y beneficiarse de ellos», agregó.
DDW fue incautado por las autoridades federales en abril de 2019 como parte de una operación conjunta de aplicación de la ley que involucró al Centro Europeo de Ciberdelincuencia de Europol, Francia, Alemania, Brasil, Israel, los Países Bajos, Reino Unido y Estados Unidos, y el sitio web se volvió inaccesible con un aviso de incautación de dominio.
Los enlaces de referencia incluían listas de mercados clandestinos como AlphaBay, Agora, Abraxas, Dream y Valhalla, que comerciaban con armas de fuego ilegales, malware y herramientas de piratería, entre otro tipo de contrabando.
Además de declararse culpable de conspiración para cometer lavado de dinero, Prihar también acordó perder la totalidad de las ganancias acumuladas de cada compra de bienes ilegales realizada en un mercado de la web oscura vinculado al sitio de DDW. Está previsto que sea sentenciado el 2 de agosto de 2021, enfrentando una pena máxima de 20 años de prisión.