Masterhacks – Ingenieros que trabajaban en Silicon Valley están trabajando en dos criptomonedas nuevas.
Por un lado está Basecoin, que tiene como finalidad resolver la volatilidad de bitcoin, las personas que trabajan en este proyecto son exprogramadores de Google.
Por otro lado, Cypherium, que cuenta con exdesarrolladores de Google, Amazon y Microsoft, que están tratando de desarrollar una cadena de bloques que sea capaz de manejar una carga de trabajo más grande de forma más simple.
Bitcoin está superando récords históricos en precios, costando más de 5 mil dólares hasta ahora, pero eso no parece importar a la competencia que sigue desarrollando nuevas tecnologías que pretenden quitar el poder a la criptomoneda número uno.
«Cuando hay una industria completamente nueva, los competidores dentro de esa industria no compiten realmente entre sí, están compitiendo con la industria anterior y generalmente todos los barcos suben juntos», dijo Peter Van Valkenburgh, director de investigación de Coin Center.
Mientras tanto, Basecoin cuenta con inversionistas de las empresas de capital riesgo Andreessen Horowitz, PolyChain Capital, Pantera Capital y 1confirmation, entre otras.
El equipo de este proyecto tiene como objetivo desarrollar un banco central que se base en algoritmos, mediante funciones de regulación de la oferta monetaria, como las que realiza la Reserva Federal.
Mientras tanto, para la blockchain de Cypherium, los desarrolladores escriben contratos inteligentes, y tiene como objetivo el manejo de miles de transacciones por segundo, en comparación con las menos de 10 transacciones por segundo que soporta bitcoin.