Las redes sociales de Mark Zuckerberg, Facebook, Instagram y WhatsApp, volvieron a sufrir una caída en su servicio, siendo la segunda en un mes y la cuarta en lo que va del año.
Los fallos del servicio comenzaron a registrarse alrededor de la 1 de la tarde, hora de España. Twitter y Telegram se convirtieron nuevamente en las redes alternas para demostrar el desconforme de los usuarios por las fallas en las aplicaciones más populares. Dos horas después, comenzaron a funcionar correctamente los servicios.
El problema en los servicios se produjo en plena celebración en España del Domingo de Ramos y cuando muchas cofradías utilizan las redes sociales para informar sobre la evolución e itinerario de las procesiones.
Además de España, otros países experimentaron fallas, como el Reino Unido, Italia, Portugal, República Checa, Austria, Singapur, Emiratos Árabes y algunos puntos de Estados Unidos.
El problema comenzó a surgir poco antes de las 13:00. Instagram sufrió fallos en las conexiones en dispositivos móviles y Facebook, en su sitio web. Instagram presentó problemas de conexión y actualización del News Feed, mientras que Facebook presentó problemas al intentar iniciar sesión. WhatsApp no funcionó para nada por dos horas.
En la anterior caída, del 13 de marzo, Facebook informó un día después del incidente, afirmando que no estaba relacionado con un ataque «DDoS», o ataque de denegación de servicio, que ocurre cuando los servidores se saturan por una avalancha de demanda de conexiones.
Luego del mayor fallo de los servicios de Facebook, Instagram y WhatsApp el pasado mes, la investigación penal abierta en Estados Unidos por la gestión de datos y los cambios en la política de la compañía de Mark Zuckerberg, este anunció en un comunicado a sus empleados la renuncia de dos de sus principales e históricos directivos: Chris Cox, jefe de productos, y Chris Daniels, responsable de negocios de WhatsApp.