Uso de scanf en el lenguaje de programación C
En el lenguaje C, dentro de la librería <stdio.h> existen dos comandos básicos, printf, que nos sirve para mostrar texto en pantalla y scanf, que nos sirve para almacenar texto ingresado por el teclado.
Para usar el comando scanf, se pone entre comillas el tipo de texto que se va a almacenar, ya sea entero (%d), flotante (%f), caracter (%c) o cadenas de texto (%s). Seguido de una coma (,) un signo ampersand (&) y el nombre de la variable donde se va a almacenar, ésta variable ya debió estar declarada anteriormente.
La sintaxis es;
scanf(«%d», &var);
Aquí, se sabe que se está guardando una variable llamada var, de tipo entero.
Un ejemplo sencillo del uso de scanf en un programa sería el siguiente;
#include <stdio.h> main() { int num; printf("Ingresa tu edad"); scanf("%d", &num); printf("Tu edad es %d", num); getchar(); return 0; }
Aquí, se almacena la edad del usuario en la variable num, que debe estar declara al inicio del programa, luego se muestra en el segundo printf, recuerda que el texto a mostrar va entre comillas, incluyendo el tipo de variable, en este caso %d, después de las comillas va una coma y el nombre de la variable que se quiere mostrar.
Luego se pone un getchar para hacer una pausa para poder leer el programa y un return 0 para finalizar.
soy un estudiante de ingeniería de sistemas de semestres últimos,me gustaría vincular a ustedes y recibir a mi correo información sobre programación web