El precio del bitcoin volvió a caer luego de que Corea del sur emitiera medidas negativas respecto a la regulación por las criptomonedas.
La criptomoneda cayó hasta un mínimo de 13,800 dólares en las operaciones de Asia, esto después de las medidas que el gobierno de Seúl anunció.
Hong Nam-ki, ministro de la Oficina de Coordinación de Políticas Gubernamentales, afirmó que el gobierno prohibirá el uso de cuentas virtuales anónimas para realizar transacciones con criptomonedas, como parte de esfuerzos para frenar la especulación.
Agregó que conforme a la medida, se podrán emplear para los depósitos y retiradas las cuentas bancarias con nombres reales y sus cuentas correspondientes en las casas de cambio virtuales y se prohibirá la emisión de nuevas cuentas para cambios de criptomonedas.
La Unidad de Inteligencia Financiera de Corea del Sur y el Servicio de Supervisión Financiera realizarán inspecciones conjuntas para asegurarse de que las transacciones con nombres reales se realicen lo antes posible.
Además, el gobierno advirtió sobre los riesgos asociados a la compra y venta de divisas virtuales, haciendo énfasis en que las criptomonedas no tienen curso legal y su valor no está garantizado por el banco central, por lo que sus precios pueden variar demasiado causando pérdidas enormes.
Aún así, el ministro afirmó que la especulación ha disminuido un poco y los valores de muchas criptomonedas son mucho más elevados dentro del país que en el extranjero, por lo que teme que el dinero fluya de los sectores productivos a los mercados de criptodivisas.
También mencionó que el gobierno pondrá mano dura a los requisitos de las bolsas locales para evitar el lavado de dinero, además de intensificar los castigos para delitos relacionados con monedas virtuales.
Por su parte, la autoridad monetaria de Singapur advirtió que los compradores de criptomonedas deberían saber que existe el riesgo de perder su dinero.
«No existe un precio actual que refleje una valoración correcta», dijo Andrei Popescu, cofundador de COSS.
«Tomar beneficios es lo correcto, pero también es correcto comprar con una proyección a largo plazo. Uno no tiene que acertar en el mercado, basta con equivocarse menos que los demás», agregó.
Sin embargo, las advertencias sobre los peligros de invertir en criptomonedas no han disminuido, Shmuel Hauser, presidente de la Autoridad de Valores de Israel, afirmó el lunes que propondrá una regulación para prohibir que las empresas basadas en criptomonedas tengan acceso a la Bolsa de Valores de Tel Aviv.