Twitter ahora es propiedad de Elon Musk, el hombre más rico del mundo, como ya se había rumorado semanas atrás. Ahora muchos analistas se preguntan qué impacto tendrá este movimiento tanto para la red social como para el empresario.
La red social anunció que aceptó la oferta de Musk para adquirir la empresa que cotiza en bolsa a 54.20 dólares por acción, valorando la plataforma de redes sociales en 44,000 millones de dólares.
Momentos después de conocerse la noticia de que se detuvo el comercio de Twitter, la compañía emitió un comunicado de prensa en el que confirmaba que aceptaba la oferta de Elon Musk de convertir a Twitter en una red social privada.
Muchos ya esperaban esta noticia, sobre todo después de saber que Musk compró el 9% de las acciones de Twitter hace unos días.
«La junta de Twitter llevó a cabo un proceso reflexivo e integral para evaluar la propuesta de Elon con un enfoque deliberado en el valor, la certeza y la financiación. La transacción propuesta generará una prima en efectivo sustancia y creemos que es el mejor camino a seguir para los accionistas de Twitter», dijo Bret Taylor, presidente de la Junta Independiente de Twitter.
En el comunicado de prensa, Musk repitió que «la libertad de expresión es clave para el futuro de Twitter», aunque la mayoría de sus ideas sobre cómo optimizar la red social, incluida la adición de nuevos productos, la lucha contra el spam y la apertura de sus algoritmos, son cosas que la empresa ya estaba en proceso de hacer antes de su intervención dramática.
«La libertad de expresión es la base de una democracia que funcione, y Twitter es la plaza pública digital donde se debaten asuntos vitales para el futuro de la humanidad», dijo Musk.
«También quiero que Twitter sea mejor que nunca mejorando el producto con nuevas funciones, haciendo que los algoritmos sean de código abierto para aumentar la confianza, derrotando a los robots de spam y autenticando a todos los humanos. Twitter tiene un enorme potencial: espero trabajar con la empresa y la comunidad de usuarios para desbloquearlo», agregó.
Twitter asegura que la transacción, que fue aprobada por unanimidad por la junta, probablemente se cerrará este año luego de la aprobación regulatoria y de los accionistas y «la satisfacción de otras condiciones de cierre habituales».
Solo queda por ver cómo afectará la adquisición a la red social en la bolsa de valores, además de los nuevos cambios que Musk planea hacer en Twitter.