Google lanzó su llave de seguridad Titan al público, la cual está desarrollada con un chip que incluye un firmware diseñado para verificar la integridad de las claves.
Estas claves ayudan a proteger las cuentas de la firma, además de otros servicios para consumidores y empresas, ayudando de esta forma a defender a los usuarios contra el phishing y otros ataques de ingeniería social.
«La llave se puede utilizar en cualquier lugar donde las claves de seguridad sean compatibles como segundo factor de autenticación, incluido el Programa de Protección Avanzada diseñado para cualquier riesgo de ataque», informó la compañía en su blog.
Google informó que según el informe de Verizon 2018 acerca del Incumplimiento de Datos, el 41.6% de las infracciones ocurrieron como resultado de contraseñas robadas, phishing y demás ataques.
Debido a esto, las claves de seguridad utilizan un protocolo basado en criptografía de clave pública estándar, lo que significa que el cliente registra una clave pública con el servicio en línea en la configuración inicial y, durante la autenticación, el servicio le solicita que compruebe ser el dueño de la clave privada al ofrecer una firma criptográfica.
La compañía también dijo que las claves de seguridad se pueden utilizar para autenticarse en Google, Dropbox, Facebook, Github, Salesforce, Stripe, Twitter, entre otros servicios compatibles con los estándares de FIDO (Identidad Rápida en Línea).
Mientras tanto, aseguró que es fácil comenzar con las claves de seguridad de Titan. Los kits de dos llaves que ahora están disponibles para los clientes de Estados Unidos constan en una USB y una Bluetooth.